» Cuida de tu peludo como él cuida de ti «

PERTURBACIÓN   DEL COMPORTAMIENTO EN GATOS.

 

TOLKIEN VUELVE A PRESENTAR TRASTORNOS DE CONDUCTA.

Tolkien vuelve a presentar perturbaciones de comportamiento, intentaremos explicar ordenadamente, precisar en algunos otros factores y motivar a la colonia felina. Con este post y el anteriormente escrito, caso práctico de gato estresado, pretendemos ayudar a Tolkien con sus problemas de estrés.

CAUSAS ORGÁNICAS

Sin duda los cambios de comportamiento en los gatos pueden ser por causa orgánica, es normal y muy corriente que la primera señal de una dolencia o una enfermedad sea una modificación de  conducta. Un buen profesional de etología felina debe insistir, hacer hincapié y descartar que el cambio de actuar del felino sea por motivos orgánicos. Para ello debemos acudir a un buen veterinario con formación especial en veterinaria felina; los gatos son animales que necesitan cuidados y tratamientos concretos.

Muchos cambios de conducta están fuertemente vinculados  a enfermedades muy concretas.

Por ejemplo: un gato con ansiedad puede tener problemas de hipertiroidismo o puede tener molestias en el oído o la vista. Y sería entonces el hipertiroidismo y las molestias en oído y vista lo que provoca la ansiedad, más adelante la ansiedad provocaría más problemas por la formación de cortisol ya que entre otras cosas el cortisol aumenta la glucosa.

Otro ejemplo: un gatete con acicalamiento excesivo puede tener problemas de parásitos externos, alergia u hongos.

Y otro caso: la vocalización excesiva está fuertemente vinculada a problemas de hipertiroidismo, signos de deterioro mental en gatos de edad avanzada o tensión arterial alta.

En verdad hay bastantes enfermedades que cambian el comportamiento del animal, en realidad es muy común y verdaderamente frecuente que suceda. Los cambios de comportamiento por dolencias y enfermedades lo vemos generalizado en los humanos, perros, loros y en todos los animales.

Podemos encontrar cambios de conducta muy acentuados en enfermedades del tracto urinario, cálculos renales, gingivitis, enfermedades intestinales, enfermedades ortopédicas etc.

Debo insistir en este tema de las causas orgánicas, recalcar en la importancia de encontrar un buen profesional que haga todas las pruebas pertinentes, examen físico y que pueda tener acceso al historial clínico del felino.

 

 

Tolkien vuelve a presentar signos de estrés.

Seguramente Tolkien pueda ser un gato vulnerable, susceptible a sufrir estrés. Veamos entonces el posible impulsor que hace que la perturbación de conducta vuelva a producirse. Siempre descartando las posibilidad de causas orgánicas, veremos aspectos que quizás puedan sorprender a algún que otro amante de los gatetes.

Algunos aspectos a tener en cuenta para que las conductas desagradables vuelvan a suceder, que se repitan cada cierto tiempo son varios.

COMPONENTES QUE HACEN QUE LAS CONDUCTAS INNAPROPIADAS VUELVAN A SUCEDER UNA Y OTRA VEZ:

  • En el caso de Tolkien veíamos que había tenido una mudanza, los gatos son territoriales y a algunos les hace falta mucho tiempo para volver a formar un vínculo con su territorio. Seguramente Tolkien es un gato muy observador, es normal que en casas que llevamos poco tiempo viviendo vayamos decorando; comprando un cuadro un día, un espejo otro día, un bonito zapatero al día siguiente… En definitiva, cuando a casa no se dejan de traer cosas nuevas, un gato tan sensible como Tolkien y tan observador respondería al cambio produciendo estrés. Dentro de este factor de alteración del entorno podemos sumar la falta de espacio vital del animal, casas no adaptadas a los gatos o casas demasiado pequeñas.
  • También a Tolkien puede afectarle las visitas, más aún cuando los invitados son niños o visitas algo revoltosas.
  • Pero entonces, ¿por qué a Tolkien le afecta tanto todo esto? ¿por qué otros gatos no sufren estrés por lo mismo que le pasa a Tolkien? Para poder responder a esta pregunta debemos primero remontarnos a la edad temprana de Tolkien. Ya que, un gato que no ha estado el tiempo apropiado con su madre, un gato que ha estado en lugares que no han sido propicios para su desarrollo mental, un gato que ha sufrido algún tipo de trauma… será susceptible a sufrir estrés. Y también además debemos sumar el factor genético, cuando la madre y el padre han sufrido estrés, darán gatitos propensos a sufrir estrés más fácilmente.
  • Igualmente podríamos decir que será propenso al estrés, cuando un gato joven no haya pasado el periodo de socialización adecuado. Un gato que haya tenido un escenario lleno de vivencias positivas, un ambiente lleno de estímulos será un gato equilibrado y sabrá controlar el estrés cuando sea adulto.
  • No podemos olvidarnos de mencionar que todo el estrés que acumula el felino puede ser por varias causas a la vez, muchas veces la combinación de la falta de estímulos con una camada poco numerosa o la falta de manejo de los dueños, pueden ocasionar que el felino sea propenso al estrés.

Tolkien se lame en exceso.

Los felinos son cazadores por naturaleza, necesitan hacer cosas que impliquen movimiento, si no es así se aburren y llegan los problemas.

Los gatos se lamen en exceso cuando están aburridos o estresados. Veamos entonces algunas alteraciones que produce el estrés y como consecuencia del estrés, se genera  ansiedad.

Sigamos suponiendo entonces que Tolkien sufre de estrés no por motivos orgánicos. Veamos algunas consecuencias de la ansiedad producida por el estrés.

Lurdes nos ha comentado que Tolkien está comiendo menos.

Los gatos pueden sufrir de desórdenes alimentarios, causados por la ansiedad; en algunos casos podemos ver el aumento de consumo de alimento y en otros, puede provocar todo lo contrario. Estos desórdenes pueden tener como resultado el síndrome del hígado graso, dolencia grave que suele afectar a bastantes gatos.

No queremos asustar a nadie pero queremos enfocar la atención de la propietaria del animal, lo que quiero decir es que el estrés nunca camina solo, el estrés prolongado siempre lo acompaña la ansiedad. El estrés puede ser provocado por alguna dolencia orgánica, o no, y si no lo es, de todas formas con el tiempo siempre provocará algún trastorno mental u orgánico.

TRATAMIENTO

Recordemos, el anterior post de Tolkien fueron los veterinarios los que dijeron que era un problema de estrés. Es por esto que aunque pueda ser oportuna para algunos la utilización de fármacos, por mi parte siempre me niego a la medicación en estos casos. Los fármacos son drogas y las drogas ocasionan otros problemas.

Es decisivo poder encontrar la causa del estrés, pero es tan decisivo como difícil encontrar lo que causa de éste. Si supiéramos lo que causa el estrés podríamos entonces suprimirlo o controlarlo.

Es básico y creo que ya lo comente en el anterior post, que tengamos zonas elevadas de libre acceso para los gatos, tenemos que cubrir la necesidad que el felino tiene de explorar. No pueden faltar las torres de juego donde también puedan arañar.

Sería importante tener en cuenta introducir en el tratamiento las esencias florales, estos extractos naturales de plantas florales cambian las emociones negativas en positivas. Ya probados los resultados positivos en humanos, también se sabe de sus buenos resultados en animales. Las esencias florales al ser aplicadas de una forma consecuente ayudan al equilibrio del felino. Un tratamiento eficaz  para Tolkien sería combinar Agrimonia, Haya y Aspen. Si los dueños de Tolkien quieren más información sobre el tema no duden en preguntar a Pandilla Canina. La forma de administrar las gotas de esencias florales es muy fácil y los resultados pueden ser favorables en la mayoría de los casos.

Los propietarios deben pasar tiempo con el gato, debe haber momentos de juego y establecer una rutina.

Podemos también hacer más difícil el acceso a la comida, me explico, dificultando el acceso a la comida escondiendo porciones de comida y colocándola en sitios altos, escondida entre las patas de las sillas, detrás de una puerta… Imitaremos a la naturaleza y haremos al gato pensar y usar sus sentidos. Tendrá que trabajar para ganarse la comida, esto le hará concentrarse y bajar los niveles de ansiedad.

Sin duda nunca le puede faltar una dieta equilibrada, que contenga todos los nutrientes suficientes para la salud del animal.

 

Tolkien está en buenas manos, y estamos seguros de que con la paciencia de su familia humana logrará encontrar el equilibrio necesario para alcanzar su bienestar.

 

 

 

 

 

Nos vemos obligados a utilizar cookies para una mejor experiencia del usuario en nuestra web.    Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola..
¿Necesitas ayuda con tu pedido?