TOLKIEN. CASO PRÁCTICO DE GATO ESTRESADO
DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROBLEMA DE TOLKIEN
Desde hace año y medio aproximadamente comenzó a tener exceso de acicalamiento en las patas y el lateral del lomo. Se lame y da pequeños mordiscos constantemente. Tolkien tuvo una compañera durante más de dos años, ella escapó y Tolkien comenzó a lavarse en exceso. También hubo una mudanza y cambio de hábitos, dejó de salir de casa. Como estaba triste por la gata que se escapó, los dueños decidieron adoptar a dos gatos.
DESCARTAR POSIBLE ENFERMEDAD QUE PUEDE COINCIDIR CON LOS SÍNTOMAS
Teniendo en cuenta que ya tenemos el examen diagnóstico de dos veterinarios, que lo han valorado como estrés y sabiendo que Tolkien tiene este tipo de conducta desde ya hace un año y medio, me gustaría leyeras los síntomas de estas enfermedades, que tienen relación con el estrés y pudieras descartarlas o al contrario las relacionaras con lo que le ocurre a Tolkien. Las enfermedades son otro síntoma del estrés, las más frecuentes son las respiratorias, gastrointestinales y urinarias.
Enfermedad del tracto urinario inferior felino
Esta enfermedad afecta mayormente a gatos que generalmente hacen poco ejercicio, que no pueden salir al exterior y consumen únicamente una dieta seca. Otras circunstancias, como cambios repentinos o inesperados en los hábitos diarios, estrés, hogares con varios gatos; también aumentan la posibilidad de que se desarrolle la enfermedad del tracto urinario inferior felino.
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DEL TRACTO URINARIO INFERIOR FELINO
- Sangre en la orina.
- Orinar en pequeñas cantidades.
- Llanto al orinar
- Orinar fuera de la caja de arena.
- Comportamientos agresivos.
- Dejar de usar la bandeja para orinar.
- Orinar con mayor frecuencia.
Esta enfermedad es difícil de diagnosticar, si identificas algunos de estos síntomas no dudes en volver al veterinario. El veterinario debería de hacer un análisis de orina, pruebas como un cultivo de orina o pruebas de sangre.

Gato jugando
Síndrome de hiperestesia felina
Enfermedad que presenta comportamientos que incluyen espasmos en la piel y episodios de auto-mutilación. También puede perseguir cosas imaginarias, podrían llegar a lesionarse por lamidos y arrancarse el pelo.
Esta enfermedad puede estar ligada a un trastorno obsesivo-compulsivo o al estrés.
Durante los hechos se producen espasmos musculares en el lomo, movimientos rápidos de la cola y pupilas dilatadas.
¿Qué puede estresar a un gato?
- Las causas más frecuentes de estrés en gatos son aquellas que parecen amenazar sus recursos. La entrada de los nuevos compañeros de Tolkien, sin duda, han desencadenado una reacción en Tolkien, que se ve que es un gato algo sensible. Es por esto que Tolkien deberá TENER COMEDEROS, ARENEROS, BEBEDEROS Y ZONAS DE DESCANSO INDIVIDUALES EN DIFERENTES ZONAS.
- La mudanza no le gustó a Tolkien, los gatos son territoriales y sienten conexión con su territorio. Lo mejor que se puede hacer para una mudanza es hacerla escalonadamente. El gato tiene que ver el cambio muy poco a poco, así se irá acostumbrando.
- Como ya hemos detectado, Tolkien es un gato sensible, es por esto que cualquier próximo cambio en casa hemos de mostrárselo muy poco a poco.
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD FELINA
- EL GATO MARCA EXCESIVAMENTE, MARCA SU TERRITORIO MÁS DE LO NORMAL.
- HACE SUS NECESIDADES EN LUGARES DISTINTOS AL ARENERO.
- FALTA DE APETITO.
- CONTRACCIONES MUSCULARES, ACICALAMIENTO EXCESIVO.
- DISMINUCIÓN DEL JUEGO.
- COMPORTAMIENTOS REPETITIVOS Y EXTRAÑOS.
- CON EL TIEMPO, ENFERMEDADES.
ANTICIPARSE AL ESTRÉS
Los gatos en la naturaleza son cazadores y presas, es por esto que en casa debemos ofrecerles un escenario en el cual se sientan seguros. Respetar su naturaleza, dándole medios para poder enfrentarse a las posibles amenazas.

Gato estresado
PAUTAS PARA REDUCIR EL ESTRÉS
- NUESTRO COMPORTAMIENTO ANTE EL GATO DEBE SER TRANQUILO.
- LIMPIEZA ARENERO DIARIA.
- DIFUSORES CON HORMONAS EN VARIOS PUNTOS DE LA CASA LAS 24 HORAS.
- EVITAR MANIPULACIÓN EXCESIVA DEL FELINO.
- DEJAR LA RADIO PUESTA AL SALIR DE CASA.
- NUNCA JUEGUES CON EL PUNTO LÁSER CON ÉL.
- ESTIMULAR LA CONDUCTA DE RASTREO ESCONDIENDO COMIDA.
- PROPORCIONAR PLATAFORMAS ELEVADAS, RASCADORES ALTOS…
- JUGAR TODOS LOS DÍAS CON EL GATO, INTERCAMBIANDO LOS JUGUETES.
- USAR ARENAS NORMALES SIN AROMAS.
- ASEGURAR SUS HORAS DE DORMIR.
- CADA GATO DEBE TENER COMEDEROS, ARENEROS, BEBEDEROS Y ZONAS DE DESCANSO INDIVIDUALES EN DIFERENTES ZONAS.
- LA ZONA DE RASCADO EN VARIOS SITIOS DE LA CASA.
- USAR FLORES DE BACH.
- PROPORCINAR ESCONDITES LEJOS DE LO QUE LE HACE ESTRESAR.
- LIBRE ACCESO A LA COMIDA.
Deberás valorar el comportamiento que tienen los compañeros del gato, comprobando si es el adecuado. En el caso de que el comportamiento no deseado es de personas, intentarás convencerles de la necesidad de un cambio de actitud hacia el animal. En el caso de un comportamiento no adecuado sea de otro animal deberás separarlos temporalmente.
El estrés es la respuesta emocional a un estímulo negativo que si no desaparece puede llegar a afectar la salud de nuestro compañero.
Otro factor a tener en cuenta es la alimentación, deberá de ser de calidad. Tendremos que cuidar su piel y pelo con aceite de salmón, podremos usar aceite de coco para curar las zonas afectadas.
https://pandillacanina.com/producto/aceite-de-salmon-1l/
Esperamos desde PANDILLACANINA que Tolkien se recupere pronto.
Muchísimas gracias por este estudio, nos ha servido muchísimo. Hay muchas cosas que tenemos en cuenta a diario, pero obviamente hay otras muchas que se nos escapan. Tolkien últimamente está más cariñoso, menos agresivo y en cuando castramos a su hermano dejó de orinar fuera del arenero. El hecho de que la casa a la que nos mudamos sea de dos plantas hace que tenga más espacios y juega más. Sus dos hermanos siempre le dejan su espacio, igual que nosotros, que somos bastante cuidadosos con ellos. Últimamente es él el que busca jugar y dar mimos a todos los que vivimos en casa, humanos y peludos.
Nos gustaría probar el aceite de salmón que nos recomiendas para ver que tal.
Además, nos surge una duda, al haber tenido Tolkien siempre la comida disponible, ¿sería más estresante para él cambiarle su rutina? Cuando falta comida suele llamarnos la atención.
De nuevo, mil gracias por este blog y análisis de nuestro hijo mayor.
Referente a lo de las comidas a las mismas horas ha sido un fallo mío. Mil perdones. Mira, te explico: el gato debe administrar cuando y cuanto come. Los gatos caseros deben comer pequeñas cantidades muchas veces al día. Los gatos sin libre acceso a la comida generan estrés y problemas de competitividad. Entonces, debes seguir así, con libre acceso a la comida. Un saludo.
Mil gracias!! Perfecto entonces. Probaremos la comida blanda y el aceite y os comentamos que tal le va!
Itís difficult to find well-informed people about this topic, however, you sound like you know what youíre talking about! Thanks